
En la actualidad, los mixines forman un grupo de unas 40 especies. Son craneados, y junto con las lampreas forman el grupo "ciclóstomos" (agnatos actuales). Todas las especies son marinas (en mares templado-fríos y fríos, en latitudes altas). Poseen un aspecto anguiliforme. En la parte anterior tienen un dentículo córneo y tentáculos orales, y carece de extremidades pares. Posee un número elevado de branquias, y un número variable de hendiduras branquiales (según que especie). A veces tienen una única hendidura por branquia.
El cráneo (que envuelve al encéfalo) es cartilaginoso, y por otro lado forma arcos branquiales cartilaginosos. El esqueleto axial está representado por una notocorda que se conserva en adultos (no hay elementos asimilables a una columna vertebral).
El sistema circulatorio está abierto en parte, posee varios corazones pulsátiles accesorios en los arcos aórticos; y elementos excretores metamerizados (nefronas, etc.). Son osmoconformistas, carecen de regulación osmótica y por consiguiente sus líquidos internos están a la misma concentración que el líquido exterior. Ésto los limita en las masas de agua donde viven.
Ponen huevos con mucho vitelo (grandes) y tienen un desarrollo embrionario directo (el juvenil es más o menos similar al adulto salvo en la talla y las gónadas). Se alimentan de invertebrados y carroñean a peces muertos o muy disminuidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario