"La naturaleza es grande en las grandes cosas, pero es grandísima en las más pequeñas" Saint-Pierre (1737-1814)
Mostrando entradas con la etiqueta gimnospermas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gimnospermas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Introducción a los gimnospermas II

La División Pinophyta puede dividirse en tres subdivisiones:
- Cycadophytina: Son plantas con aspecto de palmeras o de helechos arborescentes. Presentan un tallo poco o nada ramificado y hojas grandes muy divididas llamadas pinnaticompuestas, con prefoliación circinada.
Son exclusivamente dioicas y la fecundación se realiza mediante espermatozoides. Se las encuentra en zonas tropicales.
- Gnetophytina: Son plantas muy variadas, pero siempre leñosas. Las flores son muy reducidas, con pocos estambres y primordios seminales, son unisexuales y están provistas de perianto.
La subdivisión comprende una sola clase (Gnetopsida) con tres órdenes, cada uno con una sola familia y un género. En la Península Ibérica sólo podemos encontrar representantes de Ephedra, que son arbustos parecidos a retamas con hojas reducidas y ramas articuladas.
- Pinophyta: Son árboles o arbustos más o menos ramificados y generalmente monopodiales. Presentan hojas dicotómicas, y frecuentemente aciculares o escuamiformes. Las flores se encuentran habitualmente reunidas en inflorescencias, y son unisexuales y poco vistosas (dan lugar a plantas monoicas o dioicas).
Se pueden agrupar en dos clases:
Ginkgopsida: Presenta sólo una especie actual, Ginkgo biloba L. 1771.
Pinopsida: Se conocen con el nombre de coníferas y respresentan el mayor nº de especies dentro de los gimnospermas. Son árboles o arbustos monopodiales con hojas lineares, acuculares o escuamiformes y perennes. Presentan flores masculinas con forma de estróbilo y numerosos estambres, mientras que las flores femeninas son muy reducidas y se reunen en inflorescencias en forma de estróbilo conocidas con el nombre de piñas y gálbulos.
Las familias más importantes son Pinaceae (pinos,abetos, alerces y cedros) y Cupressaceae (cipreses, enebros y sabinas) dentro del orden Pinales, mientras que el orden Taxales presenta sólo una familia Taxaceae (tejos).


domingo, 28 de noviembre de 2010

Introducción a los gimnospermas I

Las gimnospermas se corresponden con la División Pinophyta y vulgarmente se las conoce con el nombre de coníferas. Son plantas embriófitas con estructura de tipo cormofítica y cuyo ciclo biológico se caracteriza por una alternancia de generaciones heteromórfica con gran reducción del gametófito, el cuál vive a expensas del esporófito. La fecundación es independiente del agua.
Presenta por primera vez en la evolución de las plantas superiores la semilla, es decir un órgano especializado en proteger al embrión y favorecer su dispersión. Estas semillas no se encuentran encerradas en un fruto y los primordios seminales de los que provienen son desnudos y por lo tanto no están protegidos quedándose expuestos al exterior, y hasta ellos llegan los granos de polen.
Son siempre plantas leñosas y generalmente árboles de tipo perenne, aunque se pueden encontrar formas arbustivas. La División Pinophyta se puede clasificar en tres subdivisiones:
- Cycadophytina
- Gnetophytina
- Pinophytina