"La naturaleza es grande en las grandes cosas, pero es grandísima en las más pequeñas" Saint-Pierre (1737-1814)
Mostrando entradas con la etiqueta pteridophyta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pteridophyta. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2010

Identificación de plantas vasculares ibéricas

La información expuesta en esta entrada y en las sucesivas sobre la identificación de plantas vasculares ibéricas se ha sacado de la publicación patrocinada por el Gobierno Vasco, y realizada en el año 2000 por los siguientes autores (I. Aizpuru, C. Aseginolaza, RM. Uribe-Echebarría, P. Urrutia & I. Zorrakin). La publicación se titula "Claves ilustradas de la Flora del País Vasco y territorios limítrofes", válida a nivel de familia para la identificación general de la mayoría de las familias de plantas vasculares del territorio peninsular.

- Pteridophyta: Plantas sin flores ni semillas que se reproducen mediante esporas producidas en esporangios. Plantas herbáceas (ver apartado de Introducción a los pteridófitos).

- Gymnospermae: Plantas con los primordios seminales desnudos no encerrados en un ovario, sin estilo ni estigma, que nacen en la base de escamas dispuestas en conos o estróbilos, o solitarias al final de los tallos; sin formar verdaderos frutos; sin perianto. Son plantas leñosas y frecuentemente resinosas (ver apartado de Introducción a los gimnospermas).

- Angiospermae: Plantas con los primordios seminales encerrados en un ovario con estambres y/o pistilo formando verdaderos frutos; perianto a menudo presente. Plantas herbáceas o leñosas y generalmente no resinosas.