"La naturaleza es grande en las grandes cosas, pero es grandísima en las más pequeñas" Saint-Pierre (1737-1814)

lunes, 28 de febrero de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas XIII

ANGIOSPERMAE

Grupo 11: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en el sustrato; perianto formado por dos envolturas manifiestamente diferentes; pétalos libres o ligeramente soldados en la base, sin llegar a formar un tubo ni una lígula; ovario supero; carpelos solitarios o soldados al menos en su mitad inferior; flores zigomorfas.

- Familia Fumariaceae: Flores con 1 o más segmentos del perianto sacciformes o con un espolón en la base. Flores con 2 sépalos pequeños y 2 estambres trífidos.

- Familia Balsaminaceae: Flores con 1 o más segmentos del perianto sacciformes o con un espolón en la base. Flores con 3 sépalos muy desiguales, uno de ellos con espolón y con 3 pétalos sin espolón.

- Familia Tropaeolaceae: Flores con 1 o más segmentos del perianto sacciformes o con un espolón en la base. Flores con 5 sépalos y pétalos, a veces 2 de ellos soldados. Hojas peltadas; estambres 8; frutos formados por 3 carpelos indehiscentes.

- Familia Ranunculaceae: Flores con 1 o más segmentos del perianto sacciformes o con un espolón en la base. Flores con 5 sépalos y pétalos, a veces 2 de ellos soldados. Hojas no peltadas; estambres 5 o más de 8; frutos dehiscentes. Flores con el verticilo externo del perianto petaloide; hojas divididas en numerosos segmentos lineares; carpelos libres; frutos formado por 1-5 folículos.

- Familia Víolaceae: Flores con 1 o más segmentos del perianto sacciformes o con un espolón en la base. Flores con 5 sépalos y pétalos, a veces 2 de ellos soldados. Hojas no peltadas; estambres 5 o más de 8; frutos dehiscentes.Flores con el verticilo externo del perianto sepaloide; hojas no divididas en segmentos lineares; carpelos soldados; frutos en cápsula.

- Familia Fabaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Todos los estambres o todos menos uno con sus filamentos soldados en tubo; corolas papilionadas, con 5 pétalos, los 2 inferiores soldados en forma de quilla.

- Familia Hippocastanaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Árboles o arbustos, a veces enanos. Hojas palmaticompuestas; frutos en cápsula globosa, aculeada; flores agrupadas en panículas erectas, muy vistosas.

- Familia Caesalpiniaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Árboles o arbustos, a veces enanos. Hojas pinnaticompuestas, o bien suborbiculares y cordadas; frutos en legumbre; pétalos 3-5; árboles.

- Familia Brassicaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Árboles o arbustos, a veces enanos. Hojas simples, linear-lanceoladas; frutos en silícula; pétalos 4; arbustos enanos.

- Familia Geraniaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Plantas herbáceas. Ovarios y frutos claramente 5-lobados; flores en cimas umbeliformes; frutos con pico largo.

- Familia Commelinaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Plantas herbáceas. Ovarios y frutos no 5-lobados. Sépalos y pétalos 3; hojas paralelinervias, de base envainadora.

- Familia Resedaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Plantas herbáceas. Ovarios y frutos no 5-lobados. Sépalos y pétalos 4-5; hojas no paralelinervias, de base no envainadora. Flores con 5 pétalos fimbriados o lobados, y 10 o más estambres.

- Familia Brassicaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Plantas herbáceas. Ovarios y frutos no 5-lobados. Sépalos y pétalos 4-5; hojas no paralelinervias, de base no envainadora. Flores con 4 pétalos enteros, y 4 ó 6 estambres.

viernes, 25 de febrero de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas XII

ANGIOSPERMAE

Grupo 10: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en.el sustrato; perianto formado por dos envolturas manifiestamente diferentes; pétalos libres o ligeramente soldados en la base, sin llegar a formar un tubovni una lígula; ovario supero; 2 o más carpelos libres entre sí, o sólo cortamente soldados en la base.

- Familia Alismataceae: Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores con más de 3 carpelos; 6-12 estambres; hojas de más de 5 mm de longitud.

- Familia Crassulaceae: Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Hores con 3 carpelos; 3 estambres; hojas de menos de 5 mm de longitud.

- Familia Ranunculaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores zigomorfas. Pétalos enteros; flores con espolón o con piezas en forma de casco.

- Familia Resedaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores zigomorfas. Pétalos claramente divididos; flores sin espolón ni piezas en forma de casco.

- Familia Rosaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número superior al doble del número de pétalos. Árbol, arbusto, o planta herbácea con hojas estipuladas; pétalos y estambres insertados en el cáliz.

- Familia Ranunculaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número superior al doble del número de pétalos. Planta herbáceas con hojas sin estípulas, pero a veces con las bases de los pecíolos envainantes; pétalos y estambres insertados sobre el receptáculo o en un disco hipógino. Frutos en cabezuelas de aquenios (poliaquenios) o polifolículos (en este caso, flores espolonadas); sépalos caedizos.

- Familia Paeoniaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número superior al doble del número de pétalos. Planta herbáceas con hojas sin estípulas, pero a veces con las bases de los pecíolos envainantes; pétalos y estambres insertados sobre el receptáculo o en un disco hipógino.Frutos formados por 2-5 folículos; flores no espolonadas sépalos persistentes.

- Familia Rosaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número igual o inferior al doble del número de pétalos. Hojas trifolioladas, con estípulas soldadas a la base del pecíolo; cáliz con calículo.

- Familia Platanaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número igual o inferior al doble del número de pétalos. Hojas simples, sin estípulas soldadas al pecíolo; cáliz sin calicillo. Árboles con hojas palmatilobadas; flores en glomérulos globosos.

- Familia Ranunculaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número igual o inferior al doble del número de pétalos. Hojas simples, sin estípulas soldadas al pecíolo; cáliz sin calicillo.Hierbas o arbustos, con hojas no palmatilobadas; flores no dispuestas en glomérulos globosos. Carpelos dispuestos en espiral sobre un receptáculo alargado; hojas no suculentas.

- Familia Crassulaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número igual o inferior al doble del número de pétalos. Hojas simples, sin estípulas soldadas al pecíolo; cáliz sin calicillo.Hierbas o arbustos, con hojas no palmatilobadas; flores no dispuestas en glomérulos globosos. Carpelos dispuestos en 1 verticilo; hojas suculentas.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas XI

ANGIOSPERMAE

Grupo 9: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en el sustrato; flores con perianto dispuesto en 2 (rara vez más) verticilos, manifiestamente diferentes en forma, tamaño, color o textura; pétalos libres o ligeramente soldados en la base, sin llegar a formar un tubo ni una lígula; ovario infero o semiínfero.

- Familia Nymphaeaceae: Plantas acuáticas, con hojas flotantes de lámina rómbica, o bien orbiculares de más de 10 cm de longitud. Hojas flotantes de lámina orbicular, de más de 10 cm de longitud; pecíolo no hinchado ni hirsuto; flores con más de 5 pétalos; frutos con espinas.

- Familia Trapaceae: Plantas acuáticas, con hojas flotantes de lámina rómbica, o bien orbiculares de más de 10 cm de longitud.Hojas flotantes de lámina rómbica, de menos de 10 cm; pecíolo hinchado e hirsuto; flores con 4 pétalos; frutos sin espinas.

- Familia Aízoaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas
orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con más de 6 pétalos o piezas petaloideas.

- Familia Iridaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas
orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores zigomorfas. Estilo y filamentos estaminales desarrollados; flores con una espata en la base, formada por más de 1 bráctea.

- Familia Orchidaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas
orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores zigomorfas. Estigma y anteras sésiles; flores con 1 bráctea basal.

- Familia Hydrocharitaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores actinomorfas. Envuelta externa del perianto sepaloide; plantas acuáticas con hojas sumergidas o flotantes.

- Familia Liliaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores actinomorfas. Envuelta externa del perianto petaloide; plantas terrestres o acuáticas con hojas emergentes. Flores con 6 estambres y 1 estigma.

- Familia Iridaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores actinomorfas. Envuelta externa del perianto petaloide; plantas terrestres o acuáticas con hojas emergentes. Flores con 3 estambres y 3 estigmas.

- Familia Portulacaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con más de 10 estambres. Plantas decumbentes con hojas carnosas, enteras; flores con 2 sépalos y 4-6 pétalos, a veces obsoletos; frutos en cápsula con dehiscencia transversal (pixidio).

- Familia Rosaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con más de 10 estambres. Plantas ± erectas, con hojas no carnosas; flores en general con 5 sépalos y 5 pétalos; frutos no en cápsula.

- Familia Haloragaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 10 estambres o menos. Plantas acuáticas; hojas compuestas, divididas en segmentos filiformes; flores en espigas.

- Familia Apiaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Plantas herbáceas. Flores con 5 estambres, dispuestas en umbela compuesta.

- Familia Onagraceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Plantas herbáceas. Flores con 8 estambres y 4 pétalos.

- Familia Saxifragaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Plantas herbáceas. Flores con 10 estambres y 5 pétalos. Frutos en cápsula ± globosa, bilocular, provista de 2 cuemecillos; flores pequeñas, dispuestas en panículas terminales.

- Familia Onagraceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Plantas herbáceas. Flores con 10 estambres y 5 pétalos. Frutos en cápsula estrechamente cilindrica, 5-locular, sin cuemecillos; flores grandes, solitarias, axilares.

- Familia Apiaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Arbustos o trepadoras leñosas. Flores dispuestas en umbelas; hojas perennes. Arbusto erecto; frutos secos, compuestos por 2 mericarpos que se se paran en la madurez (esquizocarpo).

- Familia Araliaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Arbustos o trepadoras leñosas. Flores dispuestas en umbelas; hojas perennes. Planta trepadora o reptante; frutos en baya, provistos de un disco apical.

- Familia Grossularíaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Arbustos o trepadoras leñosas. Hojas caducas. Hojas alternas o fasciculadas en apariencia; flores con 5 estambres; inflorescencias por lo común racemosas.

- Familia Cornaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Arbustos o trepadoras leñosas. Hojas caducas. Hojas opuestas; flores con 4 estambres; inflorescencias en cimas corimbiformes.

lunes, 21 de febrero de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas X

ANGIOSPERMAE

Grupo 8: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en el sustrato; flores con perianto
dispuesto en 2 (rara vez más) verticilos, manifiestamente diferentes en forma, tamaño, color o textura; pétalos soldados desde la base, en forma de tubo ± largo o de campana; ovario supero; flores no liguladas.

- Familia Polygalaceae: Flores zigomorfas con 5 sépalos muy diferentes, los 3 externos peque
ños, los 2 internos grandes, petaloides; pétalos desiguales, el inferior más grande, carinado y laciniado en el ápice.

- Familia Crassulaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número igual o superior al doble de lóbulos de la corola. Plantas herbáceas con hojas suculentas.

- Familia Ebenaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número igual o superior al doble de lóbulos de la corola. Árboles o arbustos, sin hojas suculentas. Flores unisexuales, las masculinas con más de 10 estambres; árboles con
hojas enteras.

- Familia Ericaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número igual o superior al doble de lóbulos de la corola. Árboles o arbustos, sin hojas suculentas.Flores hermafroditas, con 8-10 estambres; matas, arbustos, o bien árboles con hojas serradas.

- Familia Cuscutaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas sin clorofila; hojas con aspecto de escamas, a veces diminutas. Flores actinomorfas; tallo delgado, trepador.

- Familia Scrophulariaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas sin clorofila; hojas con aspecto de escamas, a veces diminutas. Flores zigomorfas, bilabiadas; tallo grueso, erecto. Hojas carnosas en la floración; flores pediceladas.

- Familia Orobanchaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas sin clorofila; hojas con aspecto de escamas, a veces diminutas. Flores zigomorfas, bilabiadas; tallo grueso, erecto. Hojas no carnosas en la floración; flores sésiles o subsésiles.

- Familia Boraginaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Ovario visiblemente dividido en (2)4 lóbulos, con 1 primordio seminal en cada uno; frutos que se separan en (2)4 núculas monospermas. Hojas alternas; plantas a menudo híspidas y/o con corolas actinomorfas; flores con 5 estambres.

- Familia Verbenaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Ovario visiblemente dividido en (2)4 lóbulos, con 1 primordio seminal en cada uno; frutos que se separan en (2)4 núculas monospermas. Hojas opuestas; plantas casi nunca híspidas ni con corola actinomorfa; flores con 2-4 estambres. Flores dispuestas en espigas terminales y alargadas, o bien axilares, en densas cabezuelas; estilo de inserción apical.

- Familia Lamiaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Ovario visiblemente dividido en (2)4 lóbulos, con 1 primordio seminal en cada uno; frutos que se separan en (2)4 núculas monospermas. Hojas opuestas; plantas casi nunca híspidas ni con corola actinomorfa; flores con 2-4 estambres.Flores dispuestas en vertid lastros, opuestas o en cabezuelas terminales; estilo de inserción basal.

- Familia Primulaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores claramente zigomorfas. Cáliz con espinas patentes y lóbulos erectos, membranosos y, de ordinario, con manchas oscuras.

- Familia Globulariaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores claramente zigomorfas. Flores agrupadas en glomérulos, por lo común azuladas.

- Familia Lentibulariaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores claramente zigomorfas. Flores no dispuestas en glomérulos. 0vario 1-locular; plantas carnívoras con todas las hojas en roseta basal, carnosas y víscidas.

- Familia Acanthaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores claramente zigomorfas. Flores no dispuestas en glomérulos. Ovario 2-locuIar; plantas no carnívoras. Ovario con 4 primordios seminales; brácteas espinoso- dentadas; corolas 1-labiadas, de más de 3 cm de longitud, violáceo-blanquecinas.

- Familia Scrophulariaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores claramente zigomorfas. Flores no dispuestas en glomérulos. Ovario 2-locuIar; plantas no carnívoras. Ovario con primordios seminales numerosos; brácteas no espinoso-dentadas; corolas diferentes.

- Familia Portulacaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con 2 sépalos.

- Familia Crassulaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos libres. Flores con 4 o más carpelos; plantas sin látex.

- Familia Asclepiadaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos libres. Flores con 2 carpelos; plantas con látex. Corolas con corona; estilos soldados sólo por los estigmas; flores en grupos axilares; semillas con pelos en el ápice.

- Familia Apocynaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos libres.Flores con 2 carpelos; plantas con látex. Corolas sin corona; estilos soldados en casi toda su longitud salvo en la base; flores solitarias, axilares; semillas sin pelos en el ápice.

- Familia Scrophulariaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con menos estambres que lóbulos en la corola. Plantas herbáceas; fruto en cápsula.

- Familia Oleaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con menos estambres que lóbulos en la corola. Árboles o arbustos; fruto en drupa, baya o cápsula.

- Familia Plumbaginaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres opuestos a los lóbulos de la corola. Flores con más de 1 estilo y estigma, y 1 solo rudimento seminal.

- Familia Primulaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres opuestos a los lóbulos de la corola. Flores con 1 estilo y estigma, y rudimentos seminales numerosos.

- Familia Plantaginaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Hojas opuestas o verticiladas. Corolas totalmente escariosas; flores en densas espigas pedunculadas.

- Familia Buddlejaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Hojas opuestas o verticiladas. Corolas no del todo escariosas. Arbustos con flores dispuestas en densas panículas terminales, con flores de color violeta o púrpura, ± cubiertas de pelos estrellados.

- Familia Gentianaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Hojas opuestas o verticiladas. Corolas no del todo escariosas. Plantas herbáceas.

- Familia Plantaginaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Hojas alternas o todas basales. Corolas escariosas con 4 lóbulos; 4 estambres.

- Familia Boraginaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Hojas alternas o todas basales. Corolas no escariosas con 5 lóbulos; 5 estambres. Ovario con 4 o menos primordios seminales. Flores numerosas, en cimas escorpioides; corolas hipocrateriformes, con lóbulos conspicuos.

- Familia Convolvulaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Hojas alternas o todas basales. Corolas no escariosas con 5 lóbulos; 5 estambres. Ovario con 4 o menos primordios seminales. Flores por lo común solitarias o en pequeños grupos, raramente en racimos densos; corolas infundibuliformes, en apariencia sin lóbulos.

- Familia Menyanthaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Hojas alternas o todas basales. Corolas no escariosas con 5 lóbulos; 5 estambres. Ovario con más de 4 primordios seminales. Plantas acuáticas o de zonas fangosas; lóbulos de la corola fimbriados; hojas trifolioladas, con folíolos enteros y pecíolos envainantes.

- Familia Gesneriaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Hojas alternas o todas basales. Corolas no escariosas con 5 lóbulos; 5 estambres. Ovario con más de 4 primordios seminales. Plantas terrestres; lóbulos de la corola no fimbriados. Todas las hojas básales, simples, fuertemente rugosas, hirsutas por el haz y vellosas por el envés.

- Familia Scrophulariaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Hojas alternas o todas basales. Corolas no escariosas con 5 lóbulos; 5 estambres. Ovario con más de 4 primordios seminales. Plantas terrestres; lóbulos de la corola no fimbriados. Al menos algunas hojas caulinares. Lóbulos de la corola imbricados en el capullo; frutos en cápsula.

- Familia Solanaceae: Flores actinomorfas, o bien zigomorfas pero de constitución distinta. Estambres en número inferior al doble de lóbulos de la corola. Plantas verdes; hojas desarrolladas. Flores actinomorfas o casi. Cáliz con más de 2 sépalos. Flores con carpelos soldados. Flores con tantos o más estambres que lóbulos en la corola. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Hojas alternas o todas basales. Corolas no escariosas con 5 lóbulos; 5 estambres. Ovario con más de 4 primordios seminales. Plantas terrestres; lóbulos de la corola no fimbriados. Al menos algunas hojas caulinares.Lóbulos de la corola no imbricados en el capullo; frutos en baya o cápsula.

jueves, 17 de febrero de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas IX

ANGIOSPERMAE

Grupo 7: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en el sustrato; flores con perianto dispuesto
en 2 (rara vez más) verticilos, manifiestamente diferentes en forma, tamaño, color o textura; todos los pétalos soldados desde la base, en forma de tubo ± largo, de campana o de lengüeta (lígula); ovario infero o semiínfero; flores liguladas o no.

- Familia Ericaceae: Flores con 8-10 estambres; corolas urceoladas, blanquecinas, verdosas o
rosadas; plantas leñosas.

- Familia Rubiaceae: Flores con 5 estambres o menos; corolas sin esas características; plantas
herbáceas o leñosas. Hojas dispuestas en verticilos de 4 o más, o con estípulas intrapeciolares.

- Familia Primulaceae: Flores con 5 estambres o menos; corolas sin esas características; plantas herbáceas o leñosas. Hojas ni verticiladas, ni con estípulas intrapeciolares. Estambres opuestos a los lóbulos de la corola; todas las hojas obovales, las inferiores en roseta; pedúnculos florales acodados y con una bractéola hacia la mitad.

- Familia Campanulaceae: Flores con 5 estambres o menos; corolas sin esas características; plantas herbáceas o leñosas. Hojas ni verticiladas, ni con estípulas intrapeciolares. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Flores en capítulos rodeados por un involucro de más de 2 brácteas. Frutos en cápsula, con numerosas semillas; lóbulos del cáliz verdosos y conspicuos.

- Familia Dipsacaceae: Plantas herbáceas o leñosas. Hojas ni verticiladas, ni con estípulas intrapeciolares. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Flores en capítulos rodeados por un involucro de más de 2 brácteas. Frutos indehiscentes, monospermos; lóbulos del cáliz en general no verdosos, representados por pelos, cerdas, escamas, una corona o aurículas. Flores con 4 estambres de anteras libres; cáliz formado por cerdas y rodeado por un involucelo en forma de corona; hojas opuestas.

- Familia Asteraceae: Plantas herbáceas o leñosas. Hojas ni verticiladas, ni con estípulas intrapeciolares. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Flores en capítulos rodeados por un involucro de más de 2 brácteas. Frutos indehiscentes, monospermos; lóbulos del cáliz en general no verdosos, representados por pelos, cerdas, escamas, una corona o aurículas.Flores con 5 estambres de anteras soldadas alrededor del estilo; cáliz formado por pelos, escamas o aurículas, sin involucelo; hojas en general alternas, muy rara vez opuestas.

- Familia Orchidaceae: Flores con 5 estambres o menos; corolas sin esas características; plantas herbáceas o leñosas. Hojas ni verticiladas, ni con estípulas intrapeciolares. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Flores no dispuestas en capítulos o con involucro de 2 brácteas. Anteras sésiles; granos de polen reunidos en polinios; hojas paralelinervias.

- Familia Valerianaceae: Flores con 5 estambres o menos; corolas sin esas características; plantas herbáceas o leñosas. Hojas ni verticiladas, ni con estípulas intrapeciolares. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Flores no dispuestas en capítulos o con involucro de 2 brácteas. Anteras con filamentos; granos de polen no reunidos en polinios; hojas con nerviación pinnada. Hojas opuestas. Flores con 1 -3 estambres; frutos secos, indehiscentes; hierbas anuales o vivaces, a veces con la base leñosa.

- Familia CaprifoIiaceae: Flores con 5 estambres o menos; corolas sin esas características; plantas herbáceas o leñosas. Hojas ni verticiladas, ni con estípulas intrapeciolares. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Flores no dispuestas en capítulos o con involucro de 2 brácteas. Anteras con filamentos; granos de polen no reunidos en polinios; hojas con nerviación pinnada. Hojas opuestas. Flores con 4-5 estambres; frutos carnosos, drupáceos; arbustos, a veces trepadores, o hierbas vivaces.

- Familia Campanulaceae: Flores con 5 estambres o menos; corolas sin esas características; plantas herbáceas o leñosas. Hojas ni verticiladas, ni con estípulas intrapeciolares. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Flores no dispuestas en capítulos o con involucro de 2 brácteas. Anteras con filamentos; granos de polen no reunidos en polinios; hojas con nerviación pinnada. Hojas alternas. Frutos en cápsula; flores hermafroditas; corolas azuladas o blancas; plan
tas no trepadoras, sin zarcillos.

- Familia Cucurbitaceae: Flores con 5 estambres o menos; corolas sin esas características; plantas herbáceas o leñosas. Hojas ni verticiladas, ni con estípulas intrapeciolares. Estambres alternando con los lóbulos de la corola. Flores no dispuestas en capítulos o con involucro de 2 brácteas. Anteras con filamentos; granos de polen no reunidos en polinios; hojas con nerviación pinnada. Hojas alternas. Frutos carnosos, indehiscentes; flores unisexuales; corolas amarillentas
o blancas; plantas a menudo trepadoras, con o sin zarcillos.

martes, 15 de febrero de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas VIII

ANGIOSPERMAE

Grupo 6: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en el sustrato, con hojas y/o tallos
emergentes; perianto ausente, sepaloide o escarioso; flores no dispuestas en espiguillas; herbáceas.

- Familia Cannabaceae: Plantas trepadoras con flores unisexuales. Hojas opuestas, generalmente palmatilobadas; perianto con 5 segmentos; frutos en aquenio, agrupados en infrutescencias ovoideas recubiertas de escamas imbricadas.

- Familia Dioscoreaceae: Plantas trepadoras con flores unisexuales. Hojas alternas, oval-cordiformes; perianto con 6 segmentos; frutos en baya, agrupados en racimos.

- Familia Hippuridaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas lineares o estrechamente lanceoladas, dispuestas en verticilos; planta acuática.

- Familia Chenopodiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas lineares. Flores unisexuales. Flores femeninas solitarias; las masculinas en cortas cimas o solitarias.

- Familia Sparganiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas lineares. Flores unisexuales. Flores masculinas y femeninas numerosas. Flores masculinas y femeninas dispuestas en cabezuelas esféricas, separadas; frutos sin pelos en la base.

- Familia Typhaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas lineares. Flores unisexuales. Flores masculinas y femeninas numerosas. Flores dispuestas en densas espigas cilindricas, las masculinas arriba y las femeninas abajo, contiguas o con un pequeño espacio entre ellas; frutos con pelos en la base.

- Familia Juncaginaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas lineares. Flores hermafroditas o plantas polígamas. Hojas cilindricas o acintadas, con nervios paralelos; flores generalmente trímeras; raíces fasciculadas. Inflorescencias en racimos alargados; estilos cortos o ausentes; frutos en plurifolículo.

- Familia Juncaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas lineares. Flores hermafroditas o plantas polígamas. Hojas cilindricas o acintadas, con nervios paralelos; flores generalmente trímeras; raíces fasciculadas.Inflorescencias en cimas, habitualmente ramificadas; 3 estilos diferenciados; frutos en cápsula.

- Familia Polygonaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas lineares. Flores hermafroditas o plantas polígamas. Flores generalmente 4 ó 5-meras; raíces no fasciculadas. Estípulas membranáceas, soldadas entre sí, formando una vaina que rodea al tallo.

- Familia Caryophyllaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas lineares. Flores hermafroditas o plantas polígamas. Flores generalmente 4 ó 5-meras; raíces no fasciculadas. Hojas subverticiladas, con estípulas pequeñas.

- Familia Chenopodiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas lineares. Flores hermafroditas o plantas polígamas. Flores generalmente 4 ó 5-meras; raíces no fasciculadas. Hojas no subverticiladas, sin estípulas.

- Familia Apiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas compuestas, o simples pero divididas casi hasta el nervio principal. Flores en umbelas compuestas; frutos secos, compuestos por 2 mericarpos que se separan en la madurez (esquizocarpo); estilos engrosados en la base.

- Familia Rosaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas compuestas, o simples pero divididas casi hasta el nervio principal. FIores dispuestas en glomérulos o provistas de epicáliz; hojas pinnadas.

- Familia Cannabaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas compuestas, o simples pero divididas casi hasta el nervio principal. Flores no dispuestas en glomérulos, sin epicáliz; hojas pinnadas o no. Flores unisexuales, las masculinas con 5 estambres; hojas palmatisectas.

- Familia Ranunculaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas compuestas, o simples pero divididas casi hasta el nervio principal. Flores no dispuestas en glomérulos, sin epicáliz; hojas pinnadas o no. Flores hermafroditas, con más de 5 estambres cada una; hojas varias veces pinnadas.

- Familia Araceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas simples o aparentemente sin hojas. Inflorescencia cilindrica, con flores pequeñas, numerosas, dispuestas sobre un eje (espádice), rodeadas y encerradas por una bráctea ± vistosa (espata).

- Familia Euphorbiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas simples o aparentemente sin hojas. Inflorescencias formadas por varias flores masculinas, reducidas cada una a 1 estambre, y una flor femenina con ovario pedicelado, todo ello rodeado por 4-8 glándulas llamativas; plantas con látex.

- Familia Chenopodiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas en apariencia ausentes; tallo verde y suculento dividido en artejos.

- Familia Euphorbiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas densamente cubiertas de pelos estrellados; ovario 3-locular con 1 primordio seminal en cada lóculo.

- Familia Aizoaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas densamente papilosas.

- Familia Saxifragaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas opuestas (raramente algunas de las superiores alternas). Hojas dentadas o ± profundamente lobadas. Flores hermafroditas; ovario infero o semiínfero; hojas suborbiculares o flabeladas.

- Familia Urticaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas opuestas (raramente algunas de las superiores alternas). Hojas dentadas o ± profundamente lobadas. Flores unisexuales; ovario supero. Flores con 2 ó 4 segmentos en el perianto, y 1 estilo; plantas con pelos urticantes.

- Familia Euphorbiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas opuestas (raramente algunas de las superiores alternas). Hojas dentadas o ± profundamente lobadas. Flores unisexuales; ovario supero.Flores con 3 segmentos en el perianto, y 2 estilos; plantas sin pelos urticantes.

- Familia Callitrichaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas opuestas (raramente algunas de las superiores alternas). Hojas enteras o hastadas. Flores sin perianto; ovario fuertemente comprimido y 4-lobado.

- Familia Onagraceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas opuestas (raramente algunas de las superiores alternas). Hojas enteras o hastadas. Flores con perianto. Ovario infero.

- Familia Chenopodiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas opuestas (raramente algunas de las superiores alternas). Hojas enteras o hastadas. Flores con perianto. Ovario supero. Bractéolas fructíferas soldadas casi hasta el ápice; plantas monoicas, farinoso-plateadas.

- Familia Lythraceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas opuestas (raramente algunas de las superiores alternas). Hojas enteras o hastadas. Flores con perianto. Ovario súpero. Flores con 6 segmentos en el perianto, con 1 estilo y 1 estigma.

- Familia Caryophyllaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas opuestas (raramente algunas de las superiores alternas). Hojas enteras o hastadas. Flores con perianto. Ovario súpero. Flores con 4-5 segmentos en el perianto, con 2 o más estilos y estigmas.

- Familia Ranunculaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con más de 12 estambres; carpelos libres o, a veces, cortamente soldados en la base.

- Familia Phytolaccaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 10 carpelos verticilados, libres entre sí, pero soldados a un eje central.

- Familia Polygonaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 1 solo carpelo, o con varios claramente soldados entre sí. Estípulas membranáceas, soldadas entre sí, formando una vaina que rodea al tallo.

- Familia Rosaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 1 solo carpelo, o con varios claramente soldados entre sí. Epicáliz presente; hojas con estípulas foliáceas.

- Familia Santalaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 1 solo carpelo, o con varios claramente soldados entre sí. Epicáliz ausente; hojas con estípulas pequeñas o sin estípulas. Ovario infero; frutos glabros, estriados, coronados por el perianto persistente.

- Familia Chenopodiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 1 solo carpelo, o con varios claramente soldados entre sí. Epicáliz ausente; hojas con estípulas pequeñas o sin estípulas. Ovario supero o semiínfero. Flores femeninas con bractéolas soldadas hasta el ápice en la fructificación, rematadas por 2-4 apéndices espinosos; plantas dioicas, con hojas hastadas.

- Familia Thymelaeaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 1 solo carpelo, o con varios claramente soldados entre sí. Epicáliz ausente; hojas con estípulas pequeñas o sin estípulas. Ovario supero o semiínfero. Perianto con los segmentos soldados en tubo en la parte inferior, al menos en las flores femeninas. Flores con 8 estambres.

- Familia Chenopodiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 1 solo carpelo, o con varios claramente soldados entre sí. Epicáliz ausente; hojas con estípulas pequeñas o sin estípulas. Ovario supero o semiínfero. Perianto con los segmentos soldados en tubo en la parte inferior, al menos en las flores femeninas. Flores con 1-5 estambres. Flores con 2-3(5) estigmas.

- Familia Urticaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 1 solo carpelo, o con varios claramente soldados entre sí. Epicáliz ausente; hojas con estípulas pequeñas o sin estípulas. Ovario supero o semiínfero. Perianto con los segmentos soldados en tubo en la parte inferior, al menos en las flores femeninas. Flores con 1-5 estambres. Flores con 1 estigma.

- Familia Brassicaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 1 solo carpelo, o con varios claramente soldados entre sí. Epicáliz ausente; hojas con estípulas pequeñas o sin estípulas. Ovario supero o semiínfero. Perianto con los segmentos libres o casi. Frutos en silicua o silícula, rara vez indehiscentes; segmentos del perianto 4; flores dispuestas en racimos ebracteados; hojas divididas.
- Familia Chenopodiaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 1 solo carpelo, o con varios claramente soldados entre sí. Epicáliz ausente; hojas con estípulas pequeñas o sin estípulas. Ovario supero o semiínfero. Perianto con los segmentos libres o casi. Segmentos del perianto 2-5, al menos en las flores masculinas; flores no dispuestas en racimos ebracteados; hojas, en general, enteras o poco divididas. Perianto herbáceo o carnoso; bractéolas por lo general poco desarrolladas o nulas.

- Familia Amaranthaceae: Plantas no trepadoras, o trepadoras pero con flores hermafroditas. Hojas no lineares, a veces reducidas y, en apariencia, ausentes. Hojas conspicuas; tallo no suculento ni dividido en artejos. Plantas no densamente papilosas. Hojas alternas o todas básales (raramente las inferiores opuestas). Flores con 1 solo carpelo, o con varios claramente soldados entre sí. Epicáliz ausente; hojas con estípulas pequeñas o sin estípulas. Ovario supero o semiínfero. Perianto con los segmentos libres o casi. Segmentos del perianto 2-5, al menos en las flores masculinas; flores no dispuestas en racimos ebracteados; hojas, en general, enteras o poco divididas. Perianto escarioso; bractéolas bien desarrolladas.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas VII

ANGIOSPERMAE

Grupo 5: Plantas acuáticas que enraizan en el sustrato, con hojas sumergidas o flotantes; perianto sepaloide o ausente, con las flores no dispuestas en espiguillas; herbáceas.

- Familia Ceratophyllaceae: Hojas divididas en numerosos segmentos lineares. Hojas divididas dicotómicamente, con los segmentos dentados y, a menudo, divididos a su vez; flores solitarias en las axilas de las hojas.

- Familia Haloragaceae: Hojas divididas en numerosos segmentos lineares. Hojas pinnaticompuestas, con los segmentos simples y enteros; floresverticiladas en las axilas de las hojas o dispuestas en espigas terminales.

- Familia Ruppiaceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos dispuestos sobre largos pedúnculos comunes, varias veces más largos que ellos.

- Familia Zosteraceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos. Flores reunidas en inflorescencias espiciformes. Flores dispuestas sobre una de las dos caras de un raquis aplanado; plantas marinas.

- Familia Potamogetonaceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos. Flores reunidas en inflorescencias espiciformes. Flores dispuestas en un raquis cilindrico, o bien aplanado y con flores en las 2 caras; plantas de aguas dulces o salobres.

- Familia Juncaceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos. Flores no reunidas en inflorescencias espiciformes. Flores hermafroditas; inflorescencia ramificada, formada por glomérulos no esféricos; hojas cilindricas, nudosas.

- Familia Sparganiaceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos. Flores no reunidas en inflorescencias espiciformes. Flores unisexuales; inflorescencia simple, formada por cabezuelas esféricas; hojas planas o triquetras, no nudosas.

- Familia Hippuridaceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos. Flores no reunidas en inflorescencias espiciformes. Flores solitarias o pocas, sésiles o cortamente pediceladas, de ordinario axilares. Hojas lineares o estrechamente lanceoladas, dispuestas en verticilos de 8 o más; fruto drupáceo, ligeramente carnoso.

- Familia Zannichelliaceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos. Flores no reunidas en inflorescencias espiciformes. Flores solitarias o pocas, sésiles o cortamente pediceladas, de ordinario axilares. Hojas no dispuestas en verticilos de 8 o más; fruto no drupáceo, ni carnoso. Frutos con 2 o más carpelos libres entre sí, indehiscentes, rematado cada uno por 1 estilo persistente.

- Familia Onagraceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos. Flores no reunidas en inflorescencias espiciformes. Flores solitarias o pocas, sésiles o cortamente pediceladas, de ordinario axilares. Hojas no dispuestas en verticilos de 8 o más; fruto no drupáceo, ni carnoso. Frutos con 1 carpelo o con varios soldados entre sí, en cápsula o indehiscentes y rematados por 2-3 estilos. Flores con 4 segmentos en el perianto; ovario infero y 4 o más estambres.

- Familia Lythraceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos. Flores no reunidas en inflorescencias espiciformes. Flores solitarias o pocas, sésiles o cortamente pediceladas, de ordinario axilares. Hojas no dispuestas en verticilos de 8 o más; fruto no drupáceo, ni carnoso. Frutos con 1 carpelo o con varios soldados entre sí, en cápsula o indehiscentes y rematados por 2-3 estilos. Flores con 6 segmentos en el perianto; ovario supero y 4 o más estambres.

- Familia Callitrichaceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos. Flores no reunidas en inflorescencias espiciformes. Flores solitarias o pocas, sésiles o cortamente pediceladas, de ordinario axilares. Hojas no dispuestas en verticilos de 8 o más; fruto no drupáceo, ni carnoso. Frutos con 1 carpelo o con varios soldados entre sí, en cápsula o indehiscentes y rematados por 2-3 estilos. Flores con 0-4 segmentos en el perianto y 1-3 estambres. Hojas enteras, sin vaina basal; ovario comprimido, profundamente 4-lobado.

- Familia Najadaceae: Hojas de enteras a dentadas. Frutos sésiles, o sobre pedúnculos más cortos que ellos. Flores no reunidas en inflorescencias espiciformes. Flores solitarias o pocas, sésiles o cortamente pediceladas, de ordinario axilares. Hojas no dispuestas en verticilos de 8 o más; fruto no drupáceo, ni carnoso. Frutos con 1 carpelo o con varios soldados entre sí, en cápsula o indehiscentes y rematados por 2-3 estilos. Flores con 0-4 segmentos en el perianto y 1-3 estambres. Hojas dentadas, con una vaina basal; ovario ni comprimido ni lobado.