"La naturaleza es grande en las grandes cosas, pero es grandísima en las más pequeñas" Saint-Pierre (1737-1814)

miércoles, 20 de junio de 2012

Algunos eventos y noticias biológicas para el mes de Julio del 2012

- Algunos eventos y noticias relacionadas con la bioquímica y la biología molecular se pueden encontrar en el siguiente enlace: http://sebbm.es/
- 2 al 4 de Julio: Curso avanzado de ornitología de la Universidad Complutense de Madrid. Organizado por la SEO/Birdlife, Museo Nacional de Ciencias Naturales y Universidad Complutense de Madrid. Más información: http://www.seo.org/ 
- 3 de Julio: Ciclo de presentaciones conferencia con motivo de la inauguración de la exposición BIODIVERSIDAD. Organizado por la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Más información: http://www.mncn.csic.es/index.jsp
- 9 al 13 de Julio: Curso de especialización "Modelos de distribución de especies de flora y fauna". Organizado por el Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC y Universidad Complutense de Madrid. Más información: http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/
- 14 y 15 de Julio: Excursión al Valle del Alto Oja (La Rioja) para la observación de aves. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/
- 18 de Julio: Excursión al Puerto del Cardoso (Madrid) para la observación de aves. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/


jueves, 24 de mayo de 2012

Algunos eventos y noticias biológicas para el mes de Junio del 2012


- Noticias y eventos relacionados con la biología molecular se pueden encontrar en el siguiente enlace: http://www.sebbm.es/
- 28 de Mayo al 6 de Junio: Curso "Histoquímica vegetal". Organizado por el Instituto de Ciencias Agrarias (CSIC) y Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC). Más información: http://www.csic.es/web/guest/home
- 1 de Junio: Seminario-conferencia "A plea for process in the study of population differentiation and speciation". Más información: http://www.mncn.csic.es/index.jsp
- 1 al 3 de Junio: Taller "Conservación de Quebrantahuesos y rapaces pirenaicas (Huesca)". Organizado por SEO/Birdlife Aragón y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. Más información: http://www.seo.org/
- 1 al 3 de Junio: Curso "Identificación de mariposas diurnas de la Comunidad de Madrid". Más información: http://www.seo.org/
- 2 y 3 de Junio: Curso "Iniciación al anillamiento científico de aves, Reserva Natural de Riet Vell, Delta del Ebro (Tarragona)". Organizzado por SEO/Birdlife. Más información: http://www.seo.org/
- 2 al 14 de Junio: Curso avanzado de ornitología de la Universidad Complutense de Madrid. Organizado por SEO/Birdlife, Universidad Complutense y Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Más información: http://www.seo.org/
- 3 de Junio: Excursión ruta con las aves por Zaragoza. Organiza por SEO/Birdlife. Más información: http://www.seo.org/
- 5 de Junio: Conferencia "Coevolución e interraciones planta-animal: su importancia en la génesis de la biodiversidad". Organizada por la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Más información: http://www.mncn.csic.es/index.jsp
- 8 al 10 de Junio: Curso "Identificación aves rapaces". Organizado por SEO/Birdlife. Más información: http://www.seo.org/
- 15 de Junio: Seminario-conferencia "The relative merits of chance and ecology in shaping speciation patterns in a neotropical fish clade". Más información:  http://www.mncn.csic.es/index.jsp
- 17 de Junio: Descenso ornitológico por el río Gállego (Aragón). Organizado por SEO/Birdlife. Más información: http://www.seo.org/
- 21 al 24 de Junio: Curso "Legislación ambiental y la conservación de aves y hábitats". Organizado por SEO/Birdlife. Más información: http://www.seo.org/
- 22 de Junio: Seminario-conferencia de investigación "Climate forced extinctions of ectothermic vertebrates and successional changes in plants". Más información: http://www.mncn.csic.es/index.jsp
- 26 de Junio: Conferencia "Cara y cruz de la medicina en medio aislado, difícil y hostil". Organizada por el Real Jadin Botánico de Madrid. Más información: http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/
- 29 de Junio al 2 de Julio: XIII Jornadas del Grupo Ibérico de Aracnología (GIA) en el Parc Natural de la Garrotxa (Girona). Organizadas por el GIA. Más información: http://www.sea-entomologia.org/gia/web_intro_es.html

jueves, 19 de abril de 2012

Algunos eventos y noticias biológicas para el mes de Mayo del 2012

- Los eventos y noticias relacionados con la biología molecular y la bioquímica se pueden encontrar en el siguiente enlace: http://www.sebbm.es/ 
- 5 y 6 de Mayo: Excursión al Delta de l´Ebre (Tarragona) para observar aves de marjales y arrozales. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/agenda.cfm
- 8 de mayo: Seminario sobre orquídeas ibéricas. Organizado por la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico de Madrid. Más información: http://www.rjb.csic.es/
- 9 de Mayo: Ciclo de presentaciones conferencia con motivo de la inauguración de la exposición BIODIVERSIDAD. Organizada por la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Más información: http://www.mncn.csic.es/
- 18 al 27 de Mayo: Viaje ornitológico a Finlandia. Organizado por SEO-Asturias. Más información: http://www.seo.org/agenda.cfm
- 19 y 20 de Mayo: Excursión al Parque Nacional de Monfragüe y Llanos de Cáceres. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/agenda.cfm
- 22 al 25 de mayo: Curso "Dibujo Botánico. Nivel Básico. 3ª edición". Organizado por el Real Jardín Botánico de Madrid. Más información: http://www.rjb.csic.es/
- 23 de Mayo: Excursión a la Sierra de Gredos (Ávila) para fotografiar pechiazules. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/agenda.cfm

- Otras noticias y eventos relacionados con la biología y las ciencias en general se pueden encontrar en: http://www.csic.es/web/guest/home




domingo, 15 de abril de 2012

¿DÓNDE ESTÁ LA BIOLOGÍA?


¿DÓNDE ESTÁ LA BIOLOGÍA?
Hace tiempo que llevo intentando encontrar una solución a tan compleja pregunta, pero estoy seguro de que las ciencias biológicas tienen cada vez menos importancia parece ser entre los políticos que nos gobiernan y en la sociedad en la que vivimos y que casualmente está bastante bien adoctrinada por los entes poderosos y los susodichos mencionados dos líneas atrás. Me explico.
A día de hoy se ha avanzado mucho no, muchísimo en el avance de la biología y del conocimiento de las formas de vida existentes en nuestro planeta en todos los aspectos desde el nivel molecular hasta el nivel de ecosistemas, abarcando un gran número de disciplinas (genética, microbiología, fisiología, citología, zoología, botánica, paleontología, antropología, ecología…y un largo etc acabado en gía, como me imagino que un gran número de lectores conocen de sobra). Estos avances del conocimiento se han producido principalmente en los grandes centros de investigación y universidades existentes a lo largo y ancho del mundo, cuya financiación también es sabida por todos es infinitamente superior a la existente en nuestro querido país mediterráneo. Dichos países (EEUU, Japón, Australia, Canadá y por supuesto los grandes países europeos encabezados por Alemania, Reino Unido o Francia) han apostado desde hace muchos años por tener una buena red de investigación y un sistema productivo basado en la inversión en nuevas tecnologías e innovaciones.
Por supuesto que en nuestro país, España, se ha mejorado mucho en este aspecto en las últimas décadas, se han abierto multitud de centros de investigación y se han contratado a innumerable número de científicos, muchos de ellos reconocidos a nivel internacional (sólo hay que meterse en la página web del Centro Superior de Investigaciones Científicas, para darse cuenta del nivel importante existente en nuestro país). También tengo que sacar pecho por las universidades y centros de investigación que existen a lo largo y ancho de nuestra geografía, y por los docentes e investigadores que trabajan en ellas, que son gente totalmente competente (en la mayoría de los casos) con ganas de avanzar en esto que llamamos ciencia.
El problema viene cuando se produce una crisis económica como la existente hoy en día, que requiere para su solución parece ser someter al país a una oleada de recortes, austeridad y disminución del déficit para intentar acabar con la propia crisis lo antes posible. No voy a valorar el momento actual, que también, porque que les dices a los cientos de científicos potenciales e ilusionados, ya metiéndome en mi terreno (la biología), que se van a quedar en el paro esperando un trabajo precario o como becario disipando todas las ilusiones acumuladas durante toda tu formación; o cómo le dices a un grupo de investigación de los decenas que existen en nuestro país que no se les va a subvencionar o dar más dinero para que continúen con sus proyectos, los cuáles quedarán interrumpidos con el daño que eso pueda producir a corto y largo plazo si son investigaciones encaminadas por ejemplo al intento de encontrar soluciones a problemas de salud que actualmente no las tienen (investigaciones en terapia génica, enfermedades hereditarias, encontrar vacunas………y un largo etc).
Me gustaría hacer reflexionar al personal sobre porqué la biología apenas tiene interés en nuestra sociedad. Podemos entender como biología a la ciencia o disciplina encargada del estudio del concepto tan amplio conocido como VIDA en todos sus aspectos y dimensiones. Hablar de la vida quizás en tan pocas líneas resultaría algo excesivo incluso para cualquiera que supiera bastante sobre el tema, pero se puede afirmar sin ningún miramiento que la vida es el hecho más maravilloso de estudio posible en nuestro planeta y para la propia humanidad, constituida en sí misma como un conjunto complejísimo de interacciones, todas ellas encaminadas a mantener un equilibrio e integración perfecto entre sus partes constituyentes. Por lo tanto la vida es la más bonita manifestación de la naturaleza, que puede ser estudiada y analizada para intentar conocer algo más sobre nuestro querido y maltratado planeta y sobre nuestra propia especie.
Es curioso, por otra parte, que a pesar de ser conscientes de la importancia que tiene el conocimiento de la naturaleza y las formas de vida existentes (recuerdo que es el objeto de estudio de la biología) el dinero que se invierte en ella es realmente escaso (no concreto cifras porque no las sé, pero si sé la falta de financiación y el escaso presupuesto para las investigaciones básicas y teóricas en biología).
También es curioso que en las últimas décadas ha aumentado de forma exponencial la supuesta concienciación ambiental, el “boom” de conceptos e ideas como desarrollo sostenible, cambio climático, reciclaje, ecologismo, energías renovables…etc, otra vez. Pero mis queridos lectores algo falla en el sistema, porque después de tener conocimientos sobre la problemática ambiental y la necesidad de conservación de nuestro entorno, después de campañas de educación ambiental y concienciarnos cada día más, seguimos siendo unos irresponsables que seguimos incordiando a nuestra querida morada llamada TIERRA. Por supuesto que todo tiene un límite y ésta última quizás encuentre la oportunidad de vengarse de tal hospedador molesto.
En este punto entramos los biólogos y otros científicos como geólogos, climatólogos…, personas conocedores del entorno, de cómo funciona la tierra, de cómo funcionan los sistemas vivos y ecosistemas y los cuáles podrían ayudar a mejorar la convivencia del ser humano en la Tierra. Pero amigos, parece ser que no interesa en nuestro país invertir en investigación básica primero encaminada simplemente a tener un mayor conocimiento sobre la materia, y luego en investigación aplicada para intentar solucionar problemas e incluso obtener beneficios para el ser humano. Esta última idea es importante para reflexionar, ya que sin los aportes básico-teóricos que puede proporcionar la biología, no es posible la aplicación práctica de esos conocimientos (primero el conocimiento de la biología y luego aplicamos lo conocido para por ejemplo avanzar en la medicina). CUALQUIER ERROR EN LA TEORÍA PROVOCARÍA ERRORES EN LA PRÁCTICA Y SIN SABER LAS CONSECUENCIAS FUTURAS.
Por esto y mucho más es importante la biología, porque estudia la vida y nosotros no dejamos de ser seres vivos algo peculiares, pero sometidos a las mismas leyes naturales universales que el resto de organismos. Para ir concluyendo, me gustaría creer que este escrito lo lee alguien de los de arriba, de los que reparten dinero y dicen que esto se necesita para tal ministerio y esto otro para aquel. PENSAD UN POQUITO.
Espero que el daño que se le está haciendo a toda una generación de científicos biólogos y al desarrollo de nuestro país, no quede en el olvido. Mientras tanto seguiré intentando encontrar a mi querida biología por lugares dispares y si alguien la encuentra que no dude en avisar.

Javier Alameda Lozano

viernes, 23 de marzo de 2012

Algunos eventos y noticias biológicas para el mes de Abril del 2012

- Las noticias y eventos relacionados con la biología molecular y la bioquímica se pueden encontrar en el siguiente enlace: http://www.sebbm.es/
- 16 al 20 de Abril: Advanced course on Ecotoxicology of amphibians and reptiles. Organizado por la Asociación Herpetológica Española. Más información: http://uaonline.ua.pt/upload/med/med_2212.pdf
- 21 de Abril: Excursión al Valle de Tabladillo y tomillares de Sepúlveda para la observación de aves en roquedos y parameras de Segovia. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/
- 22 de Abril: Excursión al Parque Ornitológico Arrocampo y Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres). Organizada por SEO-Vanellus. Más información: http://www.seo.org/
- 18 al 21 de Abril: X Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP), Sot de Chera (Valencia). Organizado por la Sociedad Española de Paleontología. Más información: http://www.sepaleontologia.es/#/Eventos
- 24 al 27 de Abril: VII Taller GBIF de Modelización de Nichos Ecológicos, Madrid. Organizado por el Real Jardín Botánico de Madrid. Más información: http://www.conservacionvegetal.org/
También se puede encontrar información en http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/
- 28 de Abril al 2 de mayo: Excursión al Parque Nacional de Doñana (Huelva). Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/
- 29 de Abril: Excursión a Gallecs i Cingles de Bertí (Barcelona) para la observación de aves de cultivos y roquedos. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/

domingo, 26 de febrero de 2012

Algunos eventos y noticias biológicas para el mes de Marzo del 2012

- Los eventos y noticias relacionados con la biología molecular y la bioquímica se pueden encontrar en la siguiente página web: http://sebbm.es/ 
- 2 al 17 de Marzo: Curso de Iniciación a la Ornitología, Madrid. Organizado por SEO-Monticola. Más información: http://www.seo.org/
- 3, 10, 17, 24 y 31 de Marzo: Taller para familias sobre " Las coníferas y sus parientes". Organizado por el Real Jardín Botánico de Madrid. Más información: www.rjb.csic.es/
- 4, 11, 18 y 25 de Marzo: Taller para familias sobre " Los misterios de la selva". Organizado por el Real Jardín Botánico de Madrid. Más información: www.rjb.csic.es/
- 6, 13 y 20 de Marzo: Ciclo de conferencias de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Más información: http://rshn.geo.ucm.es/
- 9 al 11 de Marzo: V Curso de Aves Ibéricas, Córdoba. Organizado por SEO-Córdoba. Más información: http://www.seo.org/
- 10 de Marzo: Excursión a las Hoces del Jarama, Guadalajara para la observación de aves rapaces y cañones fluviales. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/
- 14 y 15 de Marzo: Excursión a la sierra de Andújar ESPECIAL para la observación de aves. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/
- 17 de Marzo: Excursión a las estepas de Lleida para la observación de aves del llano leridano. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/
- 17 al 19 de Marzo: Excursión a la sierra de Cazorla para la observación de aves de la región. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/
- 19 al 21 de Marzo: ALPHY 2012: French-Spanish meeting on Bioinformatics and Evolutionary Genomics. Más información: http://lbbe.univ-lyon1.fr/alphy/
- 25 de Marzo: Excursión en bici para ver aves de Madrid. Organizada por SEO-Vanellus y la asociación Cíclope. Más información: http://www.seo.org/
- 27 al 29 de Marzo: III Taller sobre Técnicas básicas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Organizado por la Unidad de Coordinación de GIB España, Real Jardín Botánico de Madrid e Instituto Geológico y Minero de España. Más información: www.rjb.csic.es/

jueves, 9 de febrero de 2012

Campaña araña europea del 2012, Meta menardi (Latreille, 1804).

Os agradecería que hicieráis difusión del póster de la ARAÑA EUROPEA DEL AÑO 2012 entre asociaciones naturalistas y espeleológicas. Para más información contactar con las personas indicadas en dicho poster o acceder a la página web del GRUPO IBÉRICO DE ARACNOLOGÍA (será actualizada en breve).
Un saludo.