"La naturaleza es grande en las grandes cosas, pero es grandísima en las más pequeñas" Saint-Pierre (1737-1814)

miércoles, 25 de mayo de 2011

Eventos y noticias biológicas para el mes de Junio del 2011

- Se puede acceder a los eventos que tendrán lugar a lo largo del mes de Junio en el ámbito de la Bioquímica y la Biología Molecular accediendo al siguiente enlace: http://www.sebbm.es/ES/sala-de-prensa_13/la-agenda-de-la-ciencia_125

- Desde el 1 de Junio. Exposición: "PhotoEspaña: Cara al tiempo". Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid. Más información: http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/index.php?

- 2 de Junio. Entrega de los premios Fundación Biodiversidad (II edición). Se celebrará en el Lucernario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en Madrid. Más información: http://www.fundacion-biodiversidad.es/


- 2 al 4 de Junio. XVII Congreso de la Sociedad Española de Antropología Física (SEAF) en la Universidad de Barcelona (UB). Más información: http://www.seaf.net/index.html

- 3 de Junio. Exposición: "Cantaba la Rana. Una historia de la vida de los anfibios". Asociación Herpetológica Española. Se celebrará en el aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Más información: http://www.herpetologica.es/actualidad

- 3 de Junio. Seminario: "Avances en Biología Molecular". Conferenciante: John Van der Oost. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa en la Universidad utónoma de Madrid (U.A.M.). Más información: http://www.csic.es/

- 4 de Junio. Taller de aves de ribera en el Parque del Agua de Zaragoza. Organizado por SEO de Aragón. Más información: http://www.seo.org/

- 4 de Junio. Testing de Biodiversidad Virtual en La Pedriza, en Biescas y en los Montes Obarenses. Más información: http://www.biodiversidadvirtual.org/


- 4 y 5 de Junio. Curso práctico de identificación de aves en Doñana (Huelva). Organizado por SEO en El Rocío. Más información: http://www.seo.org/

- Del 4 al 15 de Junio. Viaje ornitológico a Costa Rica. Organizado por el grupo local Seo-Málaga. Más información: http://www.seomalaga.org


- 5 de Junio. Visita guiada por Doña Sara García al Real Jardín Botánico de Madrid. Más información: http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/index.php?

- 5 de Junio. Carrera por el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible en el Parque Juan Carlos I de Madrid. Más información: http://www.seo.org/

- 5 de Junio. Actividad de observación de aves realizada por SEO/Birdlife y ebro NAUTAS en el tramo fluvial entre La Cartuja y el Burgo de Ebro. Más información: http://www.seo.org/

- 5 de Junio. Excursión a la Garganta de los Infiernos y Valle del Ambroz (Cáceres) organizada por el grupo SEO-Vanellus. Más información: http://www.seovanellus.org

- 5 de Junio. Día Mundial de los Humedales. Actividades a realizar: http://www.fundacion-biodiversidad.es/

- 6 al 8 de Junio. XIII Curso de Actualización en P.A.A.F. (Punción con aguja fina). Se celebrará en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Más información: http://www.secitologia.org/


- 7 de Junio. Seminario de Medicina Evolutiva: "Una perspectiva evolutiva y poblacional de la obesidad". Hospital Universitario de La Princesa (Madrid). Más información: http://www.medicinayevolucion.com/

- 7 de Junio. Debate científico: "Envejecimiento". Se celebrará en la Librería Científica del CSIC en Madrid. Más información: http://www.csic.es/

- 7 de Junio. Conferencia : "Malaspina y la formación de jóvenes en oceanografía". Impartida por Fidel Echevarría de la Universidad de Cádiz en el auditorio Mar Rojo del Oceanogràpic de Valencia. Más información: http://www.csic.es/

- 7 al 10 de Junio. XVI Congreso de la Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular. Se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Más información: http://www.ehu.es/seh/


- 11 de Junio. Anillamiento de aves en el Tancat de la Pipa en el Parque Natural de l´Albufera (Valencia). Organiza la Sociedad Española de Ornitología (SEO). Más información: http://www.seo.org/

- 11 de Junio. Excursión a la Sierra de Gredos (Ávila) organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/

- 12 de Junio. Taller de anillamiento científico en Biscarrués (Huesca). Más información: http://www.seo.org/


- 14- 16 de Junio. Acceso a la información geográfica a través de estándares: las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE). Se celebrará en el Aula de Informática del Real Jardín Botánico de Madrid. Más información:
http://www.gbif.es/formaciondetalles.php?IDForm=88


- 15 de Junio. Excursión al Puerto de La Morcuera (Madrid) para la observación de aves de montaña. Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/

- 21 de Junio. Conferencia: "Recursos de agua en España: Presente y futuro". Conferenciante: Fernando López Vera (Catedrático de Geodinámica Externa e Hidrogeología de la U.A.M.). Salón de actos del Real Jardín Botánico de Madrid. Más información: http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/index.php?

- 21 al 24 de Junio. XIX Reunión de la Sociedad Española de Fisiología Vegetal (SEFV)-XII Congreso Hispano-Luso de Fisiología Vegetal. Se celebrará en Castellón de la Plana. Más información: http://www.sefv2010.uji.es/


- 24 de Junio. Seminario: "Avances en Biología Molecular". Conferenciante: Rafael Yuste. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa en la Universidad utónoma de Madrid (U.A.M.). Más información: http://www.csic.es/

- 25 y 26 de Junio. Excursión a las Foces de Lumbier y Arbayún (Navarra). Organizada por SEO/Birdlife y Spainbirds Nature Tours. Más información: http://www.seo.org/

- 27 de Junio - 1 de Julio. Campamento urbano: "El Bosque Animado" en el Real Jardín Botánico de Madrid. Más información: http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/index.php?

viernes, 11 de marzo de 2011

Cartel XII Jornadas del Grupo Ibérico de Aracnología

Este cartel publicita las XII Jornadas del Grupo Ibérico de Aracnología (GIA), que se celebrarán como bien pone en el mismo en Bizkaia a finales de septiembre de este año 2011.
Cualquier persona interesada en las actividades que se llevarán a cabo, en el programa, en los precios y en los alojamientos pueden acceder a la página web del GIA donde se irá actualizando en los próximos meses la información. Este cartel representa una herramienta de difusión de las jornadas a través de la red.
Para cualquier otra información pueden dejar vuestra opinión en el tablón.
Un saludo.

jueves, 10 de marzo de 2011

Identificación familia de plantas vasculares ibéricas XV

ANGIOSPERMAE

Grupo 13: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en el sustrato; perianto formado por dos envolturas manifiestamente diferentes; pétalos libres o ligeramente soldados en la base, sin llegar a formar un tubo ni una lígula; ovario supero; carpelos solitarios o soldados al menos en su mitad inferior; flores actinomorfas; estambres en número no superior al del doble de los pétalos.

- Familia Monotropaceae: Plantas sin clorofila; hojas reducidas a escamas; flores blanco-amarillentas, hermafroditas, con 8-10 piezas en el perianto.

- Familia Liliaceae: Frutos en drupa roja, sobre cladodios punzantes con aspecto de hoja; hojas escuamiformes, marrones.

- Familia Passifloraceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas trepadoras leñosas, con zarcillos. Flores solitarias, de más de 5 cm de diámetro, con corona y 3-5 estigmas.

- Familia Vitaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas trepadoras leñosas, con zarcillos. Flores agrupadas en panículas, de menos de 1 cm de diámetro, sin corona y con 1 estigma.

- Familia Empetraceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas pequeñas, escuamiformes o ericoides. Segmentos del perianto 3 en cada verticilo; 3 estambres; hojas alternas o verticiladas; frutos en drupa.

- Familia Tamaricaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas pequeñas, escuamiformes o ericoides.Segmentos del perianto más de 3 en cada verticilo; más de 3 estambres; hojas alternas u opuestas; frutos en cápsula. Hojas alternas; flores en espigas cilindricas; árboles o arbustos.

- Familia Frankeniaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas pequeñas, escuamiformes o ericoides. Segmentos del perianto más de 3 en cada verticilo; más de 3 estambres; hojas alternas u opuestas; frutos en cápsula. Hojas opuestas; flores no dispuestas en espigas cilindricas; matas.

- Familia Celastraceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Todas las hojas opuestas. Hojas simples, crenadas; frutos en cápsula carnosa.

- Familia Aceraceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Todas las hojas opuestas. Hojas compuestas, con 3-7 folíolos, o simples, palmatilobadas; frutos en sámara doble; pétalos verdoso-amarillentos.

- Familia Oleaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Todas las hojas opuestas. Hojas pinnaticompuestas, fruto en sámara simple; pétalos blancos.

- Familia Berberidaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Al menos algunas hojas alternas. Arbustos con espinas fasciculadas en la base de los brotes con hojas; flores amarillas dispuestas en racimos; anteras con dehiscencia valvar.

- Familia Caesalpiniaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Al menos algunas hojas alternas. Árboles con hojas pinnaticompuestas. Árboles espinosos; frutos en legumbre.

- Familia Simaroubaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Al menos algunas hojas alternas. Árboles con hojas pinnaticompuestas. Árboles no espinosos; frutos samaroides.

- Familia Pittosporaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Al menos algunas hojas alternas. Arbolitos con hojas simples, o bien arbustos o matas. Frutos en cápsula globosa que se abre por 3 valvas; semillas rojizas mucilaginosas; hojas obovado-oblongas, coriáceas, brillantes por el haz.

- Familia Brassicaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Al menos algunas hojas alternas. Arbolitos con hojas simples, o bien arbustos o matas. Flores con 6 estambres; frutos secos.

- Familia Rhamnaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Al menos algunas hojas alternas. Arbolitos con hojas simples, o bien arbustos o matas. Flores con 4-5 estambres; frutos carnosos. Estambres opuestos a los pétalos; hojas simples, de margen no espinoso; frutos negros en la madurez.

- Familia Anacardiaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Al menos algunas hojas alternas. Arbolitos con hojas simples, o bien arbustos o matas. Flores con 4-5 estambres; frutos carnosos. Estambres alternando con los pétalos; hojas compuestas; frutos rojizos en la madurez. Corteza resinosa; ovarios con 1 primordio seminal; hojas pinnaticompuestas, no espinosas.

- Familia Aquifoliaceae: Árboles, arbustos o plantas trepadoras leñosas. Plantas no trepadoras. Hojas ni escuamiformes ni ericoides. Al menos algunas hojas alternas. Arbolitos con hojas simples, o bien arbustos o matas. Flores con 4-5 estambres; frutos carnosos. Estambres alternando con los pétalos; hojas compuestas; frutos rojizos en la madurez. Corteza no resinosa; ovarios con numerosos primordios seminales; hojas simples, por lo común espinosas.

- Familia Fumariaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. FIores con 2 sépalos y 4-5 pétalos. Flores con 4 pétalos, los 2 externos con ápice cuculado, los 2 internos 3-partidos con el segmento central estipitado, ciliado.

- Familia Portulacaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. FIores con 2 sépalos y con 5 pétalos. Tallos erectos o procumbentes, no trepadores, de menos de 60 cm de longitud; frutos en cápsula.

- Familia Basellaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. FIores con 2 sépalos y con 5 pétalos. Tallos trepadores, de más de 100 cm de longitud; frutos indehiscentes.

- Familia Lythraceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores períginas, con un hipanto tubular o campanulado.

- Familia Zygophyllaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares opuestas o verticiladas. Hojas divididas y/o serradas. Estambres con escamas en la cara interna de los filamentos; frutos sin pico largo.

- Familia Geraniaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares opuestas o verticiladas. Hojas divididas y/o serradas. Estambres sin escamas en la cara interna de los filamentos; frutos con pico largo.

- Familia Liliaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares opuestas o verticiladas. Hojas enteras, no divididas. Hojas en 1 verticilo; flor solitaria, terminal.

- Familia Caryophyllaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares opuestas o verticiladas. Hojas enteras, no divididas. Hojas con estípulas. Estípulas escariosas; plantas terrestres.

- Familia Elatinaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares opuestas o verticiladas. Hojas enteras, no divididas. Hojas con estípulas. Estípulas no escariosas; plantas acuáticas, de ordinario sumergidas.

- Familia Frankeniaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares opuestas o verticiladas. Hojas enteras, no divididas. Hojas sin estípulas. Sépalos soldados en más de la mitad de su longitud. Estilos soldados; hojas oblongo-espatuladas, densamente pulverulentas.

- Familia Caryophyllaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares opuestas o verticiladas. Hojas enteras, no divididas. Hojas sin estípulas. Sépalos soldados en más de la mitad de su longitud. Estilos libres.

- Familia Caryophyllaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares opuestas o verticiladas. Hojas enteras, no divididas. Hojas sin estípulas. Sépalos libres o soldados sólo en la base. Ovario l-locular.

- Familia Linaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares opuestas o verticiladas. Hojas enteras, no divididas. Hojas sin estípulas. Sépalos libres o soldados sólo en la base. Ovario 4 ó 5-locular.

- Familia Oxalidaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas 3(4) folioladas.

- Familia Polygonaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con 2-3 sépalos y pétalos.

- Familia Brassicaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con 4 sépalos y pétalos y 4-6 estambres.

- Familia Droseraceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con (4)5 sépalos y pétalos y 5-10 estambres. Hojas con pelos glandulares rojos, viscosos, bien visibles; plantas carnívoras.

- Familia Rutaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con (4)5 sépalos y pétalos y 5-10 estambres. Plantas no carnívoras. Hojas con numerosas glándulas pelúcidas, malolientes al estrujarlas; flores con 8 estambres.

- Familia Pyrolaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con (4)5 sépalos y pétalos y 5-10 estambres. Plantas no carnívoras. Hojas sin glándulas pelúcidas. Flores con 1 estilo y 1 estigma entero o ligeramente lobado; anteras que se abren por orificios apicales.

- Familia Geraniaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con (4)5 sépalos y pétalos y 5-10 estambres. Plantas no carnívoras. Hojas sin glándulas pelúcidas. Flores con más de 1 estilo y estigma; anteras que se abren por hendiduras longitudinales. Flores con 5 estigmas. Hojas lobadas o pinnadas; frutos con pico largo.

- Familia Plumbaginaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con (4)5 sépalos y pétalos y 5-10 estambres. Plantas no carnívoras. Hojas sin glándulas pelúcidas. Flores con más de 1 estilo y estigma; anteras que se abren por hendiduras longitudinales. Flores con 5 estigmas. Frutos sin pico largo. Sépalos soldados; hojas todas básales o sin hojas; 5 estambres.

- Familia Linaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con (4)5 sépalos y pétalos y 5-10 estambres. Plantas no carnívoras. Hojas sin glándulas pelúcidas. Flores con más de 1 estilo y estigma; anteras que se abren por hendiduras longitudinales. Flores con 5 estigmas. Frutos sin pico largo. Sépalos libres; plantas con hojas caulinares; 10 estambres.

- Familia Saxifragaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con (4)5 sépalos y pétalos y 5-10 estambres. Plantas no carnívoras. Hojas sin glándulas pelúcidas. Flores con más de 1 estilo y estigma; anteras que se abren por hendiduras longitudinales. Flores con 2-4 estigmas. Flores con estaminodios conspicuos glandular-fimbriados; hojas caulinares ovado-orbiculares, amplexicaules.

- Familia Caryophyllaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con (4)5 sépalos y pétalos y 5-10 estambres. Plantas no carnívoras. Hojas sin glándulas pelúcidas. Flores con más de 1 estilo y estigma; anteras que se abren por hendiduras longitudinales. Flores con 2-4 estigmas. Flores sin estaminodios conspicuos. Flores con 5 estambres y ovario 1-locular; frutos en cápsula sin cuernecillos.

- Familia Saxifragaceae: Hierbas, a veces leñosas en la base. Flores con tantos sépalos como pétalos. Flores hipóginas o períginas con un hipanto plano o ligeramente cóncavo. Hojas caulinares alternas, o todas básales, raramente ausentes. Hojas no 3(4) folioladas. Flores con (4)5 sépalos y pétalos y 5-10 estambres. Plantas no carnívoras. Hojas sin glándulas pelúcidas. Flores con más de 1 estilo y estigma; anteras que se abren por hendiduras longitudinales. Flores con 2-4 estigmas. Flores sin estaminodios conspicuos. Flores con 10 estambres y ovario 2-locular; frutos en cápsula con 2 cuernecillos.

domingo, 6 de marzo de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas XIV

ANGIOSPERMAE

Grupo 12: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en el sustrato; perianto formado por 2 envolturas manifiestamente diferentes; pétalos libres o ligeramente soldados; en la base, sin llegar a formar un tubo ni una lígula; ovario supero; carpelos solitarios o soldados al menos en su mitad inferior; flores actinomorfas; número de estambres mayor que el doble de los pétalos.

- Familia Nymphaeaceae: Pantas acuáticas con hojas flotantes, ovales, enteras y de base cordada; flores amarillas; fruto ovoide coriáceo, coronado por un disco estigmático.

- Familia Malvaceae: Filamentos estaminales soldados en un tubo.

- Familia Polygonaceae: Filamentos estaminales libres o soldados en fascículos separados. Segmentos del perianto persistentes en fruto, acrescentes y a menudo alados.

- Familia Rosaceae: Filamentos estaminales libres o soldados en fascículos separados. Ovario rodeado por un hipanto acopado y con 1 primordio seminal.

- Familia Mimosaceae: Filamentos estaminales libres o soldados en fascículos separados. Ovario no rodeado por un hipanto acopado y con 2 o más primordios seminales. Flores pequeñas, reunidas en densas espigas o en glomérulos globosos, dispuestas en racimos o panículas; árboles.

- Familia Ranunculaceae: Filamentos estaminales libres o soldados en fascículos separados. Ovario no rodeado por un hipanto acopado y con 2 o más primordios seminales. Flores con 1 carpelo; hojas 2-ternadas, con los folíolos inferiores peciolulados.

- Familia Tiliaceae: Filamentos estaminales libres o soldados en fascículos separados. Ovario no rodeado por un hipanto acopado y con 2 o más primordios seminales. Flores con 2 o más carpelos. Árboles; inflorescencias con una bráctea conspicua parcialmente adnada al pedúnculo.

- Familia Ranunculaceae: Filamentos estaminales libres o soldados en fascículos separados. Ovario no rodeado por un hipanto acopado y con 2 o más primordios seminales. Flores con 2 o más carpelos. Hierbas o arbustos. Flores con 2 o más estilos libres. Hojas casi todas alternas, rara vez enteras; segmentos externos del perianto petaloides; frutos en poliaquenio o polifolículo.

- Familia Clusiaceae: Filamentos estaminales libres o soldados en fascículos separados. Ovario no rodeado por un hipanto acopado y con 2 o más primordios seminales. Flores con 2 o más carpelos. Hierbas o arbustos. Flores con 2 o más estilos libres. Hojas opuestas o verticiladas, enteras; segmentos externos del perianto sepaloides; frutos en baya o cápsula.

- Familia Papaveraceae: Filamentos estaminales libres o soldados en fascículos separados. Ovario no rodeado por un hipanto acopado y con 2 o más primordios seminales. Flores con 2 o más carpelos. Hierbas o arbustos. Flores con 1 estilo o con estigma sésil. Flores con 4 pétalos y 2 sépalos, caducos.

- Familia Cistaceae: Filamentos estaminales libres o soldados en fascículos separados. Ovario no rodeado por un hipanto acopado y con 2 o más primordios seminales. Flores con 2 o más carpelos. Hierbas o arbustos. Flores con 1 estilo o con estigma sésil. Flores con 5 pétalos y 3-5 sépalos. Ovario 1-locular o septado sólo en la base; con más de 15 estambres en cada flor; hojas simples, enteras o subenteras, con o sin pelos estrellados.

- Familia Zygophyllaceae: Filamentos estaminales libres o soldados en fascículos separados. Ovario no rodeado por un hipanto acopado y con 2 o más primordios seminales. Flores con 2 o más carpelos. Hierbas o arbustos. Flores con 1 estilo o con estigma sésil. Flores con 5 pétalos y 3-5 sépalos. Ovario 3-locular; flores con 15 estambres; hojas pinnatisectas o pinnaticompuestas, sin pelos estrellados.

lunes, 28 de febrero de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas XIII

ANGIOSPERMAE

Grupo 11: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en el sustrato; perianto formado por dos envolturas manifiestamente diferentes; pétalos libres o ligeramente soldados en la base, sin llegar a formar un tubo ni una lígula; ovario supero; carpelos solitarios o soldados al menos en su mitad inferior; flores zigomorfas.

- Familia Fumariaceae: Flores con 1 o más segmentos del perianto sacciformes o con un espolón en la base. Flores con 2 sépalos pequeños y 2 estambres trífidos.

- Familia Balsaminaceae: Flores con 1 o más segmentos del perianto sacciformes o con un espolón en la base. Flores con 3 sépalos muy desiguales, uno de ellos con espolón y con 3 pétalos sin espolón.

- Familia Tropaeolaceae: Flores con 1 o más segmentos del perianto sacciformes o con un espolón en la base. Flores con 5 sépalos y pétalos, a veces 2 de ellos soldados. Hojas peltadas; estambres 8; frutos formados por 3 carpelos indehiscentes.

- Familia Ranunculaceae: Flores con 1 o más segmentos del perianto sacciformes o con un espolón en la base. Flores con 5 sépalos y pétalos, a veces 2 de ellos soldados. Hojas no peltadas; estambres 5 o más de 8; frutos dehiscentes. Flores con el verticilo externo del perianto petaloide; hojas divididas en numerosos segmentos lineares; carpelos libres; frutos formado por 1-5 folículos.

- Familia Víolaceae: Flores con 1 o más segmentos del perianto sacciformes o con un espolón en la base. Flores con 5 sépalos y pétalos, a veces 2 de ellos soldados. Hojas no peltadas; estambres 5 o más de 8; frutos dehiscentes.Flores con el verticilo externo del perianto sepaloide; hojas no divididas en segmentos lineares; carpelos soldados; frutos en cápsula.

- Familia Fabaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Todos los estambres o todos menos uno con sus filamentos soldados en tubo; corolas papilionadas, con 5 pétalos, los 2 inferiores soldados en forma de quilla.

- Familia Hippocastanaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Árboles o arbustos, a veces enanos. Hojas palmaticompuestas; frutos en cápsula globosa, aculeada; flores agrupadas en panículas erectas, muy vistosas.

- Familia Caesalpiniaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Árboles o arbustos, a veces enanos. Hojas pinnaticompuestas, o bien suborbiculares y cordadas; frutos en legumbre; pétalos 3-5; árboles.

- Familia Brassicaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Árboles o arbustos, a veces enanos. Hojas simples, linear-lanceoladas; frutos en silícula; pétalos 4; arbustos enanos.

- Familia Geraniaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Plantas herbáceas. Ovarios y frutos claramente 5-lobados; flores en cimas umbeliformes; frutos con pico largo.

- Familia Commelinaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Plantas herbáceas. Ovarios y frutos no 5-lobados. Sépalos y pétalos 3; hojas paralelinervias, de base envainadora.

- Familia Resedaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Plantas herbáceas. Ovarios y frutos no 5-lobados. Sépalos y pétalos 4-5; hojas no paralelinervias, de base no envainadora. Flores con 5 pétalos fimbriados o lobados, y 10 o más estambres.

- Familia Brassicaceae: Flores sin segmentos espolonados ni sacciformes. Estambres libres o soldados sólo en la base, sin formar un tubo; corolas papilionadas o no. Plantas herbáceas. Ovarios y frutos no 5-lobados. Sépalos y pétalos 4-5; hojas no paralelinervias, de base no envainadora. Flores con 4 pétalos enteros, y 4 ó 6 estambres.

viernes, 25 de febrero de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas XII

ANGIOSPERMAE

Grupo 10: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en.el sustrato; perianto formado por dos envolturas manifiestamente diferentes; pétalos libres o ligeramente soldados en la base, sin llegar a formar un tubovni una lígula; ovario supero; 2 o más carpelos libres entre sí, o sólo cortamente soldados en la base.

- Familia Alismataceae: Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores con más de 3 carpelos; 6-12 estambres; hojas de más de 5 mm de longitud.

- Familia Crassulaceae: Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Hores con 3 carpelos; 3 estambres; hojas de menos de 5 mm de longitud.

- Familia Ranunculaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores zigomorfas. Pétalos enteros; flores con espolón o con piezas en forma de casco.

- Familia Resedaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores zigomorfas. Pétalos claramente divididos; flores sin espolón ni piezas en forma de casco.

- Familia Rosaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número superior al doble del número de pétalos. Árbol, arbusto, o planta herbácea con hojas estipuladas; pétalos y estambres insertados en el cáliz.

- Familia Ranunculaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número superior al doble del número de pétalos. Planta herbáceas con hojas sin estípulas, pero a veces con las bases de los pecíolos envainantes; pétalos y estambres insertados sobre el receptáculo o en un disco hipógino. Frutos en cabezuelas de aquenios (poliaquenios) o polifolículos (en este caso, flores espolonadas); sépalos caedizos.

- Familia Paeoniaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número superior al doble del número de pétalos. Planta herbáceas con hojas sin estípulas, pero a veces con las bases de los pecíolos envainantes; pétalos y estambres insertados sobre el receptáculo o en un disco hipógino.Frutos formados por 2-5 folículos; flores no espolonadas sépalos persistentes.

- Familia Rosaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número igual o inferior al doble del número de pétalos. Hojas trifolioladas, con estípulas soldadas a la base del pecíolo; cáliz con calículo.

- Familia Platanaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número igual o inferior al doble del número de pétalos. Hojas simples, sin estípulas soldadas al pecíolo; cáliz sin calicillo. Árboles con hojas palmatilobadas; flores en glomérulos globosos.

- Familia Ranunculaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número igual o inferior al doble del número de pétalos. Hojas simples, sin estípulas soldadas al pecíolo; cáliz sin calicillo.Hierbas o arbustos, con hojas no palmatilobadas; flores no dispuestas en glomérulos globosos. Carpelos dispuestos en espiral sobre un receptáculo alargado; hojas no suculentas.

- Familia Crassulaceae: Flores con más de 3 pétalos y con 3 o más sépalos. Flores actinomorfas. Estambres en número igual o inferior al doble del número de pétalos. Hojas simples, sin estípulas soldadas al pecíolo; cáliz sin calicillo.Hierbas o arbustos, con hojas no palmatilobadas; flores no dispuestas en glomérulos globosos. Carpelos dispuestos en 1 verticilo; hojas suculentas.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Identificación familias de plantas vasculares ibéricas XI

ANGIOSPERMAE

Grupo 9: Plantas terrestres o acuáticas que enraizan en el sustrato; flores con perianto dispuesto en 2 (rara vez más) verticilos, manifiestamente diferentes en forma, tamaño, color o textura; pétalos libres o ligeramente soldados en la base, sin llegar a formar un tubo ni una lígula; ovario infero o semiínfero.

- Familia Nymphaeaceae: Plantas acuáticas, con hojas flotantes de lámina rómbica, o bien orbiculares de más de 10 cm de longitud. Hojas flotantes de lámina orbicular, de más de 10 cm de longitud; pecíolo no hinchado ni hirsuto; flores con más de 5 pétalos; frutos con espinas.

- Familia Trapaceae: Plantas acuáticas, con hojas flotantes de lámina rómbica, o bien orbiculares de más de 10 cm de longitud.Hojas flotantes de lámina rómbica, de menos de 10 cm; pecíolo hinchado e hirsuto; flores con 4 pétalos; frutos sin espinas.

- Familia Aízoaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas
orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con más de 6 pétalos o piezas petaloideas.

- Familia Iridaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas
orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores zigomorfas. Estilo y filamentos estaminales desarrollados; flores con una espata en la base, formada por más de 1 bráctea.

- Familia Orchidaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas
orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores zigomorfas. Estigma y anteras sésiles; flores con 1 bráctea basal.

- Familia Hydrocharitaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores actinomorfas. Envuelta externa del perianto sepaloide; plantas acuáticas con hojas sumergidas o flotantes.

- Familia Liliaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores actinomorfas. Envuelta externa del perianto petaloide; plantas terrestres o acuáticas con hojas emergentes. Flores con 6 estambres y 1 estigma.

- Familia Iridaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 3 pétalos y 3 sépalos. Flores actinomorfas. Envuelta externa del perianto petaloide; plantas terrestres o acuáticas con hojas emergentes. Flores con 3 estambres y 3 estigmas.

- Familia Portulacaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con más de 10 estambres. Plantas decumbentes con hojas carnosas, enteras; flores con 2 sépalos y 4-6 pétalos, a veces obsoletos; frutos en cápsula con dehiscencia transversal (pixidio).

- Familia Rosaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con más de 10 estambres. Plantas ± erectas, con hojas no carnosas; flores en general con 5 sépalos y 5 pétalos; frutos no en cápsula.

- Familia Haloragaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Flores con 10 estambres o menos. Plantas acuáticas; hojas compuestas, divididas en segmentos filiformes; flores en espigas.

- Familia Apiaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Plantas herbáceas. Flores con 5 estambres, dispuestas en umbela compuesta.

- Familia Onagraceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Plantas herbáceas. Flores con 8 estambres y 4 pétalos.

- Familia Saxifragaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Plantas herbáceas. Flores con 10 estambres y 5 pétalos. Frutos en cápsula ± globosa, bilocular, provista de 2 cuemecillos; flores pequeñas, dispuestas en panículas terminales.

- Familia Onagraceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Plantas herbáceas. Flores con 10 estambres y 5 pétalos. Frutos en cápsula estrechamente cilindrica, 5-locular, sin cuemecillos; flores grandes, solitarias, axilares.

- Familia Apiaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Arbustos o trepadoras leñosas. Flores dispuestas en umbelas; hojas perennes. Arbusto erecto; frutos secos, compuestos por 2 mericarpos que se se paran en la madurez (esquizocarpo).

- Familia Araliaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Arbustos o trepadoras leñosas. Flores dispuestas en umbelas; hojas perennes. Planta trepadora o reptante; frutos en baya, provistos de un disco apical.

- Familia Grossularíaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Arbustos o trepadoras leñosas. Hojas caducas. Hojas alternas o fasciculadas en apariencia; flores con 5 estambres; inflorescencias por lo común racemosas.

- Familia Cornaceae: Plantas terrestres, o acuáticas con hojas filiformes, o bien con hojas orbiculares pero de menos de 5 cm de longitud. Arbustos o trepadoras leñosas. Hojas caducas. Hojas opuestas; flores con 4 estambres; inflorescencias en cimas corimbiformes.